REPAM
PT

La REPAM a camino de la COP 30 Pan-Amazónica

Míralo aqui
INCIDENCIA POLÍTICA

Cuaderno para animación de talleres de incidencia política en la Pan-Amazonía

SIREPAM

Sistema de Información de la Realidad Eclesial de la Panamazonía

¡AMAZONÍZATE!

La Amazonía es fuente de vida en el corazón de la Iglesia.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN

Política de Protección de menores y adultos vulnerables

Actualidad

La Red Itinerante Amazónica reflexiona en su quehacer, las vulnerabilidades y el cuidado del territorio

Durante la celebración del I encuentro virtual ampliado de la Red Itinerante Amazónica, los misioneros, religiosos y laicos, miembros de los diferentes equipos itinerantes que realizan un trabajo profundo...

CEAMA celebra 5 años de misión

La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) cumple cinco años de existencia, celebrando medio decenio desde junio de 2020. La Conferencia es fruto del camino asumido a partir del...

Clara Ximena Lombana es nombrada futura Secretaria Ejecutiva de la REPAM

En un momento de renovación y esperanza para la Iglesia en la Amazonía, la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) anuncia oficialmente el nombramiento de su futura secretaria ejecutiva: Sra. Clara...

Primer Encuentro de Formación de Agentes de Pastoral 2025: Fortaleciendo el camino recorrido

Con alegría y compromiso se llevó a cabo el Primer Encuentro de Formación de Agentes de Pastoral del año 2025, un encuentro de carácter nacional que reunió a catequistas,...

Perú: estudio revela los altos niveles de mercurio en la población de los ríos Nanay y Pintuyacu, en la Amazonía peruana

Un primer estudio impulsado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú y que contó con entidades como la Universidad...

Patricia Gualinga, líder indígena y vicepresidenta de CEAMA pasa a formar parte del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas

La lideresa del pueblo indígena Kichwa Sarayacu había sido indicada por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), el pasado 4 de febrero, para formar se parte del órgano de consulta...

Agenda

Mujeres Amazónicas

El podcast “Mujeres Amazónicas” presenta la narrativa de mujeres indígenas de la Panamazonía.

Nuestra casa común

Una guía para el cuidado de nuestro planeta vivo (iniciativa conjunta de la Santa Sede y el Instituto de Ambiente de Estocolmo)

Iglesia en Fronteras

El pueblo indígena Manchineri, de la frontera entre Brasil, Bolivia y Perú, rescatando su lengua y cultura

Formación, Oración y Reflexión

Material semanal de oración y reflexión para el tiempo cuaresmal: “2025. Navegando como peregrinos de la esperanza en la Amazonía”

Juventudes

Jóvenes de los países panamazónicos explican sus acciones en la promoción de una Ecología Integral

Calendario – Mujeres y Amazonía

La edición 2025 del Calendario titulado “Mujeres y Amazonía protagonistas de la Creación” pretende dar visibilidad y valorizar la contribución de las mujeres en la protección y promoción del territorio amazónico.

Buen Vivir

Testimonio de amazónicos comprometidos con la justicia socioambiental y el buen vivir en Colombia, Brasil y Perú

Sínodo Amazónico

Presentación de algunos avances en el camino postsinodal en el territorio panamazónico

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ