REPAM
PT

La REPAM a camino de la COP 30 Pan-Amazónica

Míralo aqui
INCIDENCIA POLÍTICA

Cuaderno para animación de talleres de incidencia política en la Pan-Amazonía

SIREPAM

Sistema de Información de la Realidad Eclesial de la Panamazonía

¡AMAZONÍZATE!

La Amazonía es fuente de vida en el corazón de la Iglesia.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN

Política de Protección de menores y adultos vulnerables

Actualidad

Instituciones eclesiales amazónicas suman esfuerzos por una Iglesia con rostro Amazónico

En Puyo, Ecuador, se llevó a cabo el encuentro entre la Red Eclesial Panamazónica (Repam), el Programa Universitario Amazónico (Puam) y la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama). Esta...

Instituciones eclesiales de la Amazonía exigen justicia y expresan su profundo repudio ante el asesinato de Francisco Marupa

La Red Eclesial Panamazónica – REPAM, la Conferencia Eclesial de la Amazonía -Ceama Bolivia y los vicariatos apostólicos de Pando, Reyes y Beni, han expresado su “profundo repudio y consternación...

Sanar, unir y no repetir: el llamado de representantes indígenas reunidos en Nauta

Durante 3 días los tres días del V Encuentro “Kukama Pishka Puraraka Kukama” pobladores indígenas de Brasil, Colombia y Perú reflexionaron sobre diversas problemáticas (y estrategias para abordarlas) que...

El Papa: Defender a los indígenas es una cuestión de garantía de futuro

Mensaje del Papa Francisco con motivo del Foro Mundial de los Pueblos Indígenas en el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, que se celebra en Roma los días 10 y...

Perú: en Nauta, departamento de Loreto inicia el V Encuentro del pueblo Kukama “Pishka Puraraka Kukama”

Los días 9, 10 y 11 de febrero representantes del pueblo Kukama de Brasil, Colombia y Perú compartirán experiencias y conocimientos sobre su historia, su contexto actual y su...

La REPAM apoya la candidatura de Patrícia Gualinga al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU

La Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) expresa su apoyo a la candidatura de Patrícia Gualinga, actual vicepresidenta de la CEAMA (Conferencia Eclesial de la Amazonia) y destacada representante del pueblo...

Agenda

Mujeres Amazónicas

El podcast “Mujeres Amazónicas” presenta la narrativa de mujeres indígenas de la Panamazonía.

Nuestra casa común

Una guía para el cuidado de nuestro planeta vivo (iniciativa conjunta de la Santa Sede y el Instituto de Ambiente de Estocolmo)

Formación, Oración y Reflexión

Material semanal de oración y reflexión para el tiempo cuaresmal: “2024. Tejiendo juntos caminos de vida en la Amazonía”

Iglesia en Fronteras

El pueblo indígena Manchineri, de la frontera entre Brasil, Bolivia y Perú, rescatando su lengua y cultura

Juventudes

Jóvenes de los países panamazónicos explican sus acciones en la promoción de una Ecología Integral

Calendario – Mujeres y Amazonía

La edición 2025 del Calendario titulado “Mujeres y Amazonía protagonistas de la Creación” pretende dar visibilidad y valorizar la contribución de las mujeres en la protección y promoción del territorio amazónico.

Buen Vivir

Testimonio de amazónicos comprometidos con la justicia socioambiental y el buen vivir en Colombia, Brasil y Perú

Sínodo Amazónico

Presentación de algunos avances en el camino postsinodal en el territorio panamazónico

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ