Actualidad

Campaña Agua: En el día de la tierra, los pueblos claman por agua limpia ante las Naciones Unidas
En la mañana del martes 22 de abril comenzaba su presencia la REPAM en el 24o período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones...

Campaña Agua: Impactos sobre los Pueblos Indígenas, el medio ambiente y la implementación de la UNDRIP
Evento paralelo de REPAM y CIMI a la 24ª sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas El derecho humano al agua limpia y los...

La REPAM agradece al Papa Francisco: Promotor de la Esperanza en la Amazonía
El mundo amaneció de luto este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, con el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco. Él deja un legado profundo de amor...

Cimi lanza libro “Pueblos Indígenas Libres/Aislados en la Amazonía y Gran Chaco”
El libro es un llamado a la conciencia colectiva sobre el derecho de los pueblos indígenas para que puedan continuar siendo quienes siempre han sido, grupos humanos con derecho...

Comunidad de aprendizaje JSBV: los retos de la salud integral y la esperanza de las economías para la vida
Participantes de la comunidad de aprendizaje que impulsa el núcleo Justicia Socioambiental y Buen Vivir (JSBV) de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) se reunieron durante el fin de semana...

Perú: inundaciones en la Amazonía, un reflejo de la inacción y desatención del Estado
Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la...
Agenda

Mujeres Amazónicas
El podcast “Mujeres Amazónicas” presenta la narrativa de mujeres indígenas de la Panamazonía.

Nuestra casa común
Una guía para el cuidado de nuestro planeta vivo (iniciativa conjunta de la Santa Sede y el Instituto de Ambiente de Estocolmo)

Iglesia en Fronteras
El pueblo indígena Manchineri, de la frontera entre Brasil, Bolivia y Perú, rescatando su lengua y cultura

Formación, Oración y Reflexión
Material semanal de oración y reflexión para el tiempo cuaresmal: “2025. Navegando como peregrinos de la esperanza en la Amazonía”

Juventudes
Jóvenes de los países panamazónicos explican sus acciones en la promoción de una Ecología Integral

Calendario – Mujeres y Amazonía
La edición 2025 del Calendario titulado “Mujeres y Amazonía protagonistas de la Creación” pretende dar visibilidad y valorizar la contribución de las mujeres en la protección y promoción del territorio amazónico.