Según la información brindada por la Agencia de Noticias FIDES, el presidente de la comunidad indígena Tacana Buenaventura, Winston Maeda Antezana manifestó que alrededor de 120 balsas se movilizaron desde Riberalta hacia la reserva nacional, en diciembre pasado, con la finalidad de promover la explotación de oro. Por Equipo de comunicaciones de REPAM La...
En un esfuerzo por fortalecer la comunicación social y crear conciencia sobre la importancia del cuidado de la Amazonía, comunicadores bolivianos realizan una serie de talleres de capacitación e intercambio de experiencias en la región amazónica. Por Prensa CEB Estas actividades comenzaron el lunes 22 de abril, coincidiendo con el Día de la Tierra,...
El territorio Amazónico está siendo agredido de manera permanente por diferentes intereses, generalmente económicos, como el extractivismo minero, que depreda la naturaleza y contamina los ríos de los países que conforman esta región, esta problemática se trata en la reunión del Comité Internacional del Foro Social Panamazónico (FOSPA), que se realiza en la ciudad...
En una reunión convocada en Rurrenabaque, Bolivia, se trazó el camino hacia el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA), definiendo los ejes temáticos y la metodología. Un paso crucial para continuar con la construcción de propuestas desde diversas perspectivas y soluciones estructurales. En el encuentro se dialogó sobre los temas específicos que se abordarán en...
“La voz de nuestros hermanos indígenas clama por justicia, respeto y reconocimiento legal a su territorio para seguir existiendo con su forma de vida, quieren vivir en paz como custodios de la Casa Común. ¡No los dejemos solos por favor!”, es el pedido de la religiosa Carmelita Misionera, Hna. Gladis Montesinos Sollo, quien realiza...
Una misionerita de tan sólo 4 años, Luz Briana, tuvo la oportunidad de compartir en su kinder, el himno de la Infancia y Adolescencia Misionera, la pequeña se acordaba las dos primeras estrofas y el estribillo, a tal punto que la profesora se interesó en que los niños aprendan este himno. Por Pamela Arnez La...
Este domingo 17 de septiembre, desde la Basílica de San Francisco en la ciudad de La Paz, el Mons. Giovani Arana, obispo de la Diócesis de El Alto y secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, en su homilía llamó a las autoridades a crear políticas de protección y cuidado del medio ambiente: “Protegiendo...
La Nación indígena Tsimane´, es de existencia precolonial, y su población se encuentra dispersa en la Amazonía boliviana, en un área extensa que va desde las últimas serranías de los andes hasta los bordes de las sábanas. Por María Eugénia Carrizo Su actual territorio comprende, según el actual mapa político del estado Plurinacional de...
«¿No nos damos cuenta que somos nosotros que cada vez estamos arruinando la naturaleza y las consecuencias cada vez son más graves?», preguntó Mons. René Leigue en su homilía, este domingo 10 de septiembre al referirse a la difícil situación que atraviesa el país por la sequía y la degradación ecológica. Por Prensa CEB...
Este domingo 3 de septiembre, el Mons. Eugenio Coter, obispo del Vicariato Apostólico de Pando y Administrador Apostólico del Vicariato de Reyes, realizó un llamado a la reflexión, invitando a los fieles a examinar su fe y su compromiso con el cuidado de la creación. Por Prensa CEB En su reflexión sobre el Evangelio,...