“Así dicen los antiguos: Coro coro que no quiere hacer llover. Estamos queriendo tomar agua, buscando en las rocas para tomarla. Y así estamos… para tomar del río la hervimos, porque todo es contaminado y a veces hay derrames (de petróleo)”, relataba Estela Catashunga Vásquez, de la comunidad Hipólito Unanue, en la cuenca del...
El escenario planteado en el proyecto “Kukama-Tikuna-Magüta” ha sido propicio para que las narrativas, propias de las comunidades indígenas que se asientan en la zona de la triple frontera Brasil-Colombia-Perú, sean reivindicadas a través de un proceso comunicativo que entiende que la cosmovisión y los medios de vida indígenas son alternativas que promueven el...
Hoy 24 de enero de 2025, Fiesta de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas y comunicadores, la Santa Sede dio a conocer el Mensaje del Papa Francisco por la 59ª. Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que lleva por título “Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones”, inspirada en la Primera Carta...
En principio, la sequía es entendía como una anomalía en el clima que ocurre en ciertos periodos y que se caracteriza por la ausencia de lluvias en determinados territorios. Los impactos negativos del cambio climático han generado que los escenarios hidrológicos sean más extremos. Hoy en día, las poblaciones amazónicas ven afectados su dieta...
En el contexto del Comité Ampliado de Comunicación de la Red Eclesial Panamazónica (Repam), que se llevó a cabo del 2 al 5 de noviembre en Quito, Ecuador, los comunicadores y representantes del Núcleo de Comunicación de Repam se han dado cita para fortalecer y articular estrategias que promuevan el diálogo y la defensa de la Amazonía. Por...
El Comité Ampliado de Comunicación de la Red Eclesial Panamazónica (Repam) se realiza del 2 al 5 de noviembre, en Quito, Ecuador. Este espacio reúne al Núcleo de Comunicación para la Transformación Social de Repam con el propósito de fortalecer, articular y desarrollar procesos comunicativos que promuevan una cultura del diálogo y el cuidado de la Amazonía....
Comunicadores de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) e instituciones aliadas se reunieron del 4 al 6 de noviembre en Bogotá, Colombia, para evaluar, reflexionar y dialogar sobre el proceso de comunicación en red, estableciendo las prioridades para sus próximas acciones. Por Gabriela Peña – REPAM Tejiendo con hilos de fraternidad, compañerismo y amor por...
Fernando Valdivia, realizador de Aguchita, documental producido por REPAM -Red Eclesial Panamazónica- y SIGNIS ALC -Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación- fue el ganador del Premio Nacional de Comunicación Social “Cardenal Juan Landázuri Ricketts 2020-2023”, en la categoría Audiovisual. Por Signis ALC El concurso, organizado por la Conferencia Episcopal Peruana, reconoce el trabajo de periodistas y comunicadores que promueven la evangelización,...
Del 30 de junio al 2 de julio, la ciudad de Assis Brasil, en el estado de Acre, recibió a comunicadores de la región de la triple frontera Bolivia-Brasil-Perú para un taller de formación y articulación de la Red. Por Vanessa Xisto – REPAM La formación de comunicadores de la frontera panamazónica entre Bolivia,...
En el norte de la Amazonia ecuatoriana, la Radio Sucumbíos desarrolló un proceso formativo de comunicadores populares y comunitarios. Por Marco Antonio Enríquez y José Cañar / Radio Sucumbíos Catorce jóvenes, hombres y mujeres de diferentes comunidades de Sucumbíos, asistieron durante algunos meses a encuentros de capacitación en radio Sucumbíos, en la Amazonía ecuatoriana....