En un marco significativo del Día Internacional de la Mujer, más de 350 mujeres de diversas orígenes y realidades se reunieron en Abaetetuba, Pará, para el V Seminario “Mujeres y Niñas: Derechos, Igualdad, Empoderamiento para Todas las Mujeres y Niñas”. Por Vanessa Xisto – REPAM El evento, que contó con la presencia de representantes...
Del 7 al 9 de marzo de 2025, Abaetetuba, en Pará, se ha dado apertura del Encuentro de Mujeres de la REPAM, en colaboración con Cáritas Brasileña Regional Norte II. El evento, que celebra el Día Internacional de la Mujer, reunirá a mujeres de toda la Amazonía para debatir temas como derechos, igualdad, empoderamiento...
A través del webinar “Agua y el grito de resistencia de las mujeres” promovido desde el núcleo Mujeres y Amazonía de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) se conocieron distintas experiencias de mujeres que, desde el territorio mantienen luchas constantes en defensa de las fuentes de agua. Alrededor de 250 visualizaciones ha tenido hasta el...
El Núcleo Mujeres y Amazonía, de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), lanza su Calendario 2025 con el tema «Mujeres de la Amazonía, protagonistas de la creación». La iniciativa pretende dar visibilidad y valorizar la contribución de las mujeres en la protección y promoción del territorio amazónico. Por Vanessa Xisto – REPAM Ya es una...
Con la participación de 64 mujeres se llevó a cabo la primera clase del Curso Panamazónico de la mujer, promovido por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). A través de un recorrido por la ancestralidad de sus comunidades, las mujeres iniciaron este importante recorrido.
El curso es promovido por el Núcleo de Mujeres de la Red Eclesial Pan-Amazónica – REPAM, en colaboración con la Facultad Católica de Amazonas, a partir del 18 de julio de 2024. Por Vanessa Xisto / REPAM Los territorios de la región pan-amazónica tienen una diversidad de culturas y conocimientos, pero también están marcados...
En el Día Internacional de la Mujer, celebrado este 8 de marzo, las mujeres de la Red Eclesial Panamazónica (Repam) y la Conferencia Eclesial de la Amazonia (Ceama) se unieron para expresar su compromiso con la igualdad de género y la justicia social, inspiradas en el amor y la misericordia de Jesús. Por Yojaved Orozco...
La Fundación Centro Gumilla publica este 8 de marzo de 2024, Día Internacional de la Mujer, el libro “Más fuertes, más rebeldes, más alegres”, en el que narra nueve historias de “alguna mujeres indígenas y campesinas de Venezuela que están liderando procesos en sus comunidades o fuera de ellas”. La periodista, indigenista e investigadora,...
Las mujeres indígenas de la Amazonía peruana son guardianas de la sabiduría ancestral y agentes de cambio en sus comunidades. Su liderazgo, fuerza y determinación son esenciales para la defensa de sus derechos, la protección de la Amazonía y la construcción de un futuro más justo, solidario y sostenible. Por Querida Amazonía En Madre...
El Foro de Mujeres de la Amazonia se retransmitirá el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en las plataformas Zoom y YouTube de la REPAM. Por Vanessa Xisto / REPAM La lucha de las mujeres en la Pan-Amazonía es extremadamente importante, ya que suelen ser las más afectadas por los problemas medioambientales...