El año calendario comienza para la Iglesia Católica con la Solemnidad de Santa María Madre de Dios, una solemnidad que tiene lugar en la Octava de Navidad y celebra el dogma de la Maternidad Divina de María. Hna. Ivoneide Queiroz Como sabemos, este es uno de los cuatro dogmas marianos que la Iglesia nos...
La edición 2024 del Calendario titulado “Mujeres en movimiento: tejiendo el tiempo y la vida en el territorio” refleja la caminata de 10 años de nuestra querida Red Eclesial Panamazónica – REPAM, desde la mirada y el rol protagónico que las mujeres hemos tenido en éste caminar de la Red. Por Núcleo Mujeres y...
La Organización Front Line Defenders, en su informe anual de 2022, establece que en ese mismo año 401 defensores y defensoras de derechos humanos fueron asesinados en 26 países. Por Sonia Olea / Cáritas Española Siendo Latinoamérica la región con mayor número de muertes con el 80% del total, repartido en Colombia (186 personas...
Durante el taller “Mujeres indígenas: Destrezas para la acción”, realizado en Pucallpa, Ucayali, las participantes dieron un paso importante en la conformación de una red que busca fortalecerlas en el trabajo conjunto desde la formación e incidencia en temas de violencia contra las mujeres, el cuidado de la Casa Común y la vigilancia activa...
Colombia es uno de los países adscritos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde consideran la importancia del derecho a un Ambiente sano como una de las fuentes primordiales para la subsistencia de una sociedad tratándose como un ecosistema. Por Sara Jimena Suarez Padilla A partir de la Constitución Política de 1991, Colombia...
La Nación indígena Tsimane´, es de existencia precolonial, y su población se encuentra dispersa en la Amazonía boliviana, en un área extensa que va desde las últimas serranías de los andes hasta los bordes de las sábanas. Por María Eugénia Carrizo Su actual territorio comprende, según el actual mapa político del estado Plurinacional de...
Hoy, 22 de abril se celebra El Día Internacional de la Madre Tierra. En este día queremos compartir el grito de la tierra desde la voz de nuestras compañeras indígenas de la Panamazonía y Mesoamérica, remarcando el papel fundamental de los pueblos indígenas para la conservación de la vida en el planeta. Por Núcleos...
Participante de la III Escuela de Derechos de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, Belinda Jima comparte su testimonio de defensa de la vida en el Calendario “Guardianas del Territorio” Por Belinda Jima En nuestro territorio de Condorcanqui, donde habitamos las comunidades nativas awajún y wampis desde tiempos ancestrales, uno de los casos más...
A través del arte de la fotografía y de sus propios relatos, la edición 2023 del Calendario de las Mujeres amazónicas, titulado “Guardianas del Territorio”, presenta a las mujeres como defensoras de la vida y luchadoras por la garantía de los derechos para las generaciones futuras. Por Núcleo Mujeres y Amazonía REPAM Las mujeres...
La Violencia engendra violencia. La violencia es un pecado que debemos erradicar de nuestra vida personal y social. Por Rafael Cob* En este día en que nos levantamos para alzar nuestra voz en defensa de la mujer que sufre violencia, queremos recordar que la sociedad en que vivimos se esta volviendo intolerante por la...