El Núcleo “Mujeres y Amazonía” de la Red Eclesial Pan Amazónica, a través de la Comisión de trabajo “Ministerialidad y Diaconía”, animada por la Hna. Maria Los Angeles Tejo Marco, Hna. Ciria Mees, Dorismeire Almeida de Vasconcelos, Serena Nocetti, realizaron en los años 2020 a 2021 un estudio destinado a reflexionar, visibilizar y proponer...
Priorizando la presencia de jóvenes indígenas de distintos pueblos, se desarrolló por segundo año consecutivo el taller “Destrezas para la acción”, con el fin de fortalecer la participación y actoría de mujeres de diez comunidades nativas de Ucayali. Por Querida Amazonía Un intercambio de experiencias y aprendizaje significativo para defender sus derechos. Así resumen...
Las mujeres indígenas son importantes líderes de movimientos sociales en todo el continente, con diferentes agendas, en la defensa de sus propios pueblos, en la defensa del medio ambiente y de mejores condiciones de vida. Por Vanessa Xisto – REPAM La Pan-Amazonía está compuesta por nueve países (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam,...
El 9 de agosto de este año, la hermana Carmelita asumió oficialmente la vicepresidencia de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). Por Comunicación – REPAM La nueva Presidencia de la REPAM está conformada por Mons. Rafael Cob García, obispo del Vicariato de Puyo, Ecuador, como presidente. Dentro de la nueva configuración de la Presidencia, los...
El núcleo de mujeres de la Amazonía, integrado por la Red Eclesial Panamazónica (Repam) y la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), cierran mayo rezando el Rosario Continental, iniciativa animada por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam). Por Ángel Morillo El Rosario Continental busca crear un espacio de oración entre diversas congregaciones religiosas y...
En el contexto de la elección de la nueva presidencia del CEAMA el pasado 27 de marzo, el Nucleo de Mujeres lanza una declaración a fin de contribuir en la construcción de una Iglesia cada vez más sinodal, participativa y con un rostro amazónico desde sus instancias organizativas. Por Núcleo de Mujeres Representantes del...
En el mes de marzo las mujeres de la Panamazonia, organizadas a través del Núcleo de Mujeres y Amazonia de REPAM y CLAR, en comunión con CEAMA y CELAM, queremos celebrar y reafirmar nuestro compromiso en la lucha y defensa de los derechos y la vida de las mujeres de todo el planeta.
En el Día Internacional de la Mujer, las mujeres de la Panamazonía participan en una campaña con el CELAM para resaltar sus voces por la vida y lanzan el segundo calendario. Por Núcleo de Mujeres y Amazonía En el mes de marzo, nosotras, mujeres de la Panamazonia, organizadas a través del Núcleo de Mujeres...
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las mujeres indígenas de la panamazonía, con voz contundente, expresan su rechazo al incremento de esta problemática, pidiendo un alto a la violencia.
La Red Eclesial Panamazónica (Repam) ha celebrado este jueves 18 de noviembre la Vigilia orante por la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe. En este espacio de espiritualidad y encuentro Monseñor Miguel Cabrejos, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), ha enviado un breve mensaje.