Comisión de Diaconado y Nuevos Ministerios de la REPAM y Discerning Deacons viajaron a Roma para dialogar y profundizar el tema de la “diakonia” y el ministerio de la mujer en la Iglesia
La Federación de Mujeres Indígenas Huaynakana Kamatahuara Kana informó desde Nauta (Loreto) sobre la acción legal presentada para que el Gobierno peruano reconozca a su río como una persona jurídica. A nivel internacional existe una creciente jurisprudencia en ese mismo sentido. «No solo estamos actuando por nosotros, sino por las futuras generaciones (…) Exigimos...
Me siento atraída, sorprendida y fascinada por el camino de comunión con el Dios de la naturaleza, que los ancianos de las comunidades viven y pudimos constatar en los diferentes pueblos con quienes contactamos en las Itinerancias. Por Maria Eugenia Lloris Aguado, FMVD * Los ancianos de las comunidades de la Amazonía viven una...
La Hermana Zully Rojas Quispe, Misionera Dominica del Rosario, presta su servicio misionero a la Iglesia desde la Pastoral Indígena y coordina el Equipo Itinerante que visita las Comunidades Indígenas del Bajo Madre de Dios en Perú. Es integrante del Consejo Pastoral del Vicariato de Puerto Maldonado. Por Prensa CELAM La religiosa nació en...
La escucha se realizará, de manera virtual, el 24 de junio a horas 09:00 (hora Ecuador). Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 20 de junio para asegurar su participación y distribución en los grupos de trabajo por temáticas. El jueves 24 de junio se realizará el Foro Temático de Mujeres en...
María Eugenia Carrizo nació en la Río Cuarto, en la provincia de Córdoba (Argentina), hace 35 años. Es misionera laica y vive ahora en la Amazonía boliviana. Desde niña fue formada bajo principios de la espiritualidad franciscana como la contemplación, la paciencia, el silencio, la apreciación de lo sencillo, lo pequeño y lo comunitario,...
El Día Internacional de la Mujer ha sido una oportunidad para que el Grupo de Mujeres de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) presentara su trabajo como un “espacio de encuentro, confianza y escucha de las mujeres amazónicas”. Por Luis Miguel Modino El grupo, que viene reflexionando sobre el papel y la importancia de la...
Coincidiendo con la fiesta del Bautismo del Señor, algo que no puede ser visto como simple coincidencia, el papa Francisco ha firmado un nuevo “Motu Proprio”, que lleva por título “Spiritus Domini”. Se trata de una modificación del Canon 230, parágrafo 1 del Código de Derecho Canónico, y hace referencia al acceso de las personas del sexo...
Las hermanas Tijé Capi, hijas del reconocido líder Arasaire José Tijé, fallecido recientemente, tienen muy presente que continuar el camino iniciado por su padre debe ser una prioridad central en sus vidas. Seguir trabajando por el desarrollo y bienestar de la comunidad, por preservar ese rincón de vida y paz. Ruth Tijé, la quinta...
Darse la mano y encontrar puntos de unión para siempre sumar y, si puede ser, multiplicar. Es el enfoque que brinda, en tiempos de pandemia, Maribel Carase Ochoa. Mujer, madre, indígena, migrante y técnica en salud. Amable, alegre, humilde, resiliente. Natural de la comunidad nativa de Shintuya, en el Alto Madre de Dios, vivir...