REPAM
PT

Mujeres en la Amazonía

«Nuestro río Marañón es un Ser Vivo. Queremos que se reconozca oficialmente». Mujeres Kukama presentan demanda pionera en Perú

La Federación de Mujeres Indígenas Huaynakana Kamatahuara Kana informó desde Nauta (Loreto) sobre la acción legal presentada para que el Gobierno peruano reconozca a su río como una persona jurídica. A nivel internacional existe una creciente jurisprudencia en ese mismo sentido. «No solo estamos actuando por nosotros, sino por las futuras generaciones (…) Exigimos...
ver más

La espiritualidad de los cuerpos femeninos

Me siento atraída, sorprendida y fascinada por el camino de comunión con el Dios de la naturaleza, que los ancianos de las comunidades viven y pudimos constatar en los diferentes pueblos con quienes contactamos en las Itinerancias. Por Maria Eugenia Lloris Aguado, FMVD * Los ancianos de las comunidades de la Amazonía viven una...
ver más

Lectorado y acolitado femenino: un nuevo camino nacido en la Amazonía

Coincidiendo con la fiesta del Bautismo del Señor, algo que no puede ser visto como simple coincidencia, el papa Francisco ha firmado un nuevo “Motu Proprio”, que lleva por título “Spiritus Domini”. Se trata de una modificación del Canon 230, parágrafo 1 del Código de Derecho Canónico, y hace referencia al acceso de las personas del sexo...
ver más

Ruth, vivir y sentir en comunidad: Tras el legado de un padre ejemplar

Las hermanas Tijé Capi, hijas del reconocido líder Arasaire José Tijé, fallecido recientemente, tienen muy presente que continuar el camino iniciado por su padre debe ser una prioridad central en sus vidas. Seguir trabajando por el desarrollo y bienestar de la comunidad, por preservar ese rincón de vida y paz. Ruth Tijé, la quinta...
ver más

Maribel Carase: Mujer, madre, indígena, migrante y técnica en salud.

Darse la mano y encontrar puntos de unión para siempre sumar y, si puede ser, multiplicar. Es el enfoque que brinda, en tiempos de pandemia, Maribel Carase Ochoa. Mujer, madre, indígena, migrante y técnica en salud. Amable, alegre, humilde, resiliente. Natural de la comunidad nativa de Shintuya, en el Alto Madre de Dios, vivir...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ