Eleazar López Hernández, experto en teología india, saludó en su idioma zapoteca y empezó su intervención en la Sala Stampa del Vaticano, lamentando tener que hablar en español, la lengua de los dominadores, “bueno ha sido el contexto de donde, venimos, 500 años de una relación asimétrica”. Seguidamente aseguró que “el sínodo es la...
Arnaldo Kaba tiene una mirada profunda, clara y últimamente triste. Sus ojos son oscuros y nítidos. Puedes mirar muchas cosas a través de ellos. Si miras con atención, no necesitas haber investigado que más de 30 hidroeléctricas están planificadas para ser instaladas en el río que les da la vida, para saber que hay...
El misionero capuchino Txarly Azcona cuenta que en el Vicariato de Aguarico (en la selva de Ecuador), la Iglesia que se está construyendo es una Iglesia participativa, una Iglesia con rostros indígenas. “Un rostro que no es tan clerical porque las decisiones se toman colegiadamente, la programación se hace juntos al principio del año,...
“Sangre de mártires semilla de cristianos”, dijo Tertuliano en el año 197, en esta frase, sintetizó la experiencia de de las y los primeros cristianos, una realidad que tiene varios rostros: el de las mujeres y hombres perseguidos por afirmar su fe y que ni la muerte hizo retroceder; el de los perseguidores obsesionados...
El sábado 19 de octubre, en la mañana, frente al castillo de “Sant’Angelo”, comenzó el viacrucis de la Amazonia. El sol se filtraba por los árboles que rodean el castillo, los participantes organizaron un círculo, en el centro colocaron símbolos que identifican la Amazonía, que la hacen presente y le dan una idea a...
Convocados y llamados por la realidad que grita en la PanAmazonía, representantes de los pueblos amazónicos, la vida consagrada, misioneros, padres sinodales y gente que transitaba por la calle, recorrieron por la vía principal que lleva a la Plaza de San Pedro en Roma. El dolor y la llaga que lastima al territorio PanAmazónico,...
Las propuestas de los doce círculos menores que se dieron a conocer al concluir la segunda semana de trabajos, coincidieron en la necesidad de reconocer el diaconado para las mujeres por su presencia decisiva en la vida y la misión de la iglesia en la Amazonía: “Dada la presencia decisiva de la mujer en...
Encuentro del Santo Padre con representantes de los pueblos indigenas presentes en Roma por el sinodo de la Amazonia Comunicación a periodistas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni: Hoy, a las 3.30 pm, el Santo Padre se reunió con un grupo de 40 personas provenientes de los...
Comunicado de prensa El Vía Crucis Panamazónico Este sábado 19 de octubre a partir de las 8:30 a.m., la procesión de los padres sinodales, indígenas y fieles, partiendo de Castel Sant’Angelo. Dejar que la historia del Evangelio dialogue con el grito que surge hoy de la Amazonía. Esto es lo que sucederá durante el...
“Los misioneros tienen que llegar dispuestos a respetarnos. Ellos deben saber que nosotros tenemos culturas y costumbres diferentes, que muchas veces ellos no entienden”. Así de claro habla en Roma, en el marco del Sínodo de la Amazonía, el líder indígena José Luis Kassupá, coordinador de la Organización de los pueblos indígenas de Rondonia,...