La Iglesia de Santa María, en Transpontina, en la vía de la Conciliación que une el Castillo Santo Ángel y la plaza de San Pedro, fue testiga de una conmemoración profundamente simbólica este 12 de octubre del 2019. En medio de las imágenes la Virgen María, de ángeles, santas, santos en mármol y de...
“Encoméndemos a nuestra Madre a los hermanos ecuatorianos que han sido muertos en estos días, heridos, perseguidos, presos, que Ella ponga paz y los acompañe en este momento de tanto sufrimiento, sobre todo entre los indígenas del Ecuador”. Papá Francisco 14 octubre 2019 Esta mañana la situación de Ecuador, se sintió profundamente...
Estamos viviendo, sin duda, un tiempo de gracia. Un verdadero Kairós. No porque no seamos conscientes de los enormes conflictos que afectan la vida y producen tanto sufrimiento en el mundo y la Iglesia, sino porque justamente por ello, Dios se va haciendo presente con más fuerza para llamarnos a ser una presencia eclesial...
Entre sus manos (más bien, ante sus ojos) tienen el fruto de la certeza de la necesidad de responder juntos ante los gritos de los pueblos y de la hermana madre tierra. Quiero agradecer a cada una de las personas que desde su respectivo espacio de compromiso por la vida en y con la...
Este lunes 07 de octubre ha iniciado con el encuentro de líderes indígenas amazónicos y el Papa Francisco. Una procesión con canoa amazónica al ritmo de cantos fue recibida por el Papa en la Basílica San Pedro. Así los pueblos amazónicos presentes en Roma acompañaron el momento previo de la instalación del Sínodo Amazónicos...
por Pablo Mora SJ IntroducciónEl trabajo pastoral de la Iglesia con los pueblos indígenas en la Amazonía se hace desde un contexto que muestra muchos desafíos: un territorio gigantesco con un acceso muy limitado por carreteras, cientos de pueblos originarios y ribereños que muestran culturas y lenguas muy diversas. Contra aquellos que piensan que...
Introducción histórica No es la primera vez ni es extraño que en la Iglesia haya grupos discrepantes y opositores, desde Pablo que se enfrentó a Cefas en Antioquía (Gal 2,14) hasta nuestros días. Los hubo desde los primeros concilios hasta los dos últimos. En el concilio Vaticano I (1870) un grupo de obispos y...
En América Latina ya es habitual la triple metodología eclesial del ver, juzgar y actuar, metodología de la revisión de vida típica de los movimientos cristianos obreros (JOC) promovidos por Josef Cardijn. Pero en el Documento de trabajo para el sínodo de la Amazonía de octubre 2019 (Instrumentum laboris) esta metodología se enriquece, pues...
Leí en la Revista del IHU Unisinos un artículo en el cual el Cardenal alemán Walter Brandmuller, uno de los mayores opositores al Papa Francisco, condena el Sínodo para la Amazonía acusando a este de ser improcedente (no ve sentido en convocar un sínodo universal sobre una región brasileña que sería la Amazonía). Acusa...
Por: Mauricio López – Secretario Ejecutivo REPAM El Sínodo Especial sobre la Panamazonía es, y se va convirtiendo cada vez más en, un Sínodo que va mucho más allá de la territorialidad sobre la cual se ha determinado. Es cierto, también, que no se puede perder el foco del mismo, ya que ello...