REPAM
PT

Pueblos Amazónicos

Itekare yuwa: En busca de la historia

Estar donde inició todo. Frente al wadaka, el árbol de todos los frutos. Presencia divina en lo terreno. Aprender de los niños con el dibujo, el canto, los sonidos, la percusión corporal, los caminos, los ríos.Encontrarse pronunciando las primeras palabras en pemón, repitiendo lo jamás olvidado: kaikuse ???? wei ☀ menewo ???? kapuy ????...
ver más

Mensaje del coordinador de la COICA: NUESTRAS VOCES POR UNA AMAZONIA VIVA

A horas de haber culminado la cumbre del G-20, donde está todo el poder económico de los países que más contribuyen con la contaminación del planeta, nuestra delegación de COICA llega a la Cop24 de Polonia con propuestas que van a depender de las decisiones políticas de esos países poderosos, que excepción de Estados Unidos, han declarado en Argentina que trabajaran para...
ver más

REPAM al Papa Francisco: hoy más que nunca en comunión en el esfuerzo de renovar la Iglesia, en espíritu de misericordia y profecía

Muy querido hermano, Santo Padre Francisco, Te saludamos con inmenso cariño y gratitud. Reunidos en Sao Paulo (Brasil) los que suscriben estas líneas somos mujeres y hombres, laicos-as, religiosos-as, sacerdotes, obispos miembros del Comité ampliado de la REPAM, con la presencia de dos hermanos cardenales (Dom Claudio Hummes, Presidente de la REPAM y Pedro...
ver más

El Espíritu sopla dónde quiere: NOPOKI

Por: Laura Vargas CEAS – Perú   En la provincia de Atalaya dónde nace el rio Ucayali -de la confluencia del río Tambo con el río Urubamba-, desde hace 11 años los jóvenes de diversos pueblos originarios viven una hermosa y desafiante experiencia, prepararse como profesores bilingües para servir de la mejor manera a...
ver más

TUNDAYME – “Que se suspendan cualquier acto de desalojo”

CASO TUNDAYME – JUEZ ACEPTA MEDIDAS CAUTELARES A FAVOR DE POBLADORES DE CASCOMI Por Roberto Carrasco, OMI para REPAM, 31/07/2018   Casi a tres años de los desalojos forzosos que vivieron los pobladores de la Comunidad Indígena de CASCOMI, en la parroquia de Tundayme, provincia de Zamora Chinchipe, en octubre del 2015; se han...
ver más

TUNDAYME – HALLAZGOS VESTIGIOS CULTURA CAÑARI

PERSISTEN LAS HERIDAS, POST DESALOJO EN TUNDAYME Sin embargo, hay signos de esperanza que la comunidad indígena quiere preservar: “Se han encontrado y se siguen encontrando muchos vestigios arqueológicos…, presumiblemente, son propios de la cultura Cañari”. Por Roberto Carrasco, OMI para REPAM, 30/07/2018 DCIM100MEDIADJI_0022.JPG – Campamento minero – ECUACORRIENTE S.A. en pleno territorio de Tundayme...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ