La Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) se une para garantizar los derechos de las comunidades amazónicas y el medio ambiente en el Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos en Ginebra. Por Vanessa Xisto – REPAM La REPAM trabaja en la defensa de los derechos humanos, especialmente en zonas vulnerables como la...
Una delegación del Núcleo de Derechos Humanos e Incidencia Internacional de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), conformada por Aline Silva y Willy Llanque de Bolivia, junto con Sara Suárez y Juan Felipe Martínez de Colombia, el grupo está acompañado por Sonia Olea de Cáritas Española y Sara Diego de ALBOAN, participan como parte de...
En todos los rincones del planeta, hay quienes se posicionan de manera significativa contra la destrucción ambiental. Son ambientalistas, líderesas comunitarias y activistas, cuya misión es oponerse a industrias extractivas como la minería ilegal, la tala indiscriminada y la agricultura intensiva, y otras como la contaminación y el acaparamiento de tierras. Sin embargo, su...
El Comité Ampliado de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) finalizó su encuentro presencial en el Puyo, Amazonía ecuatoriana reconociendo que en los escenarios para la defensa de la vida y el territorio amazónico persisten amenazas que se hacen cada vez mayores. La situación en la Panamazonía se encuentra en su punto más crítico; las...
La situación en todo el territorio amazónico se agrava año tras año y la necesidad de un trabajo de incidencia, con una mayor articulación es cada vez más fuerte. La apertura del comité ampliado de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) ha sido un espacio para que los participantes al encuentro resalten que la preocupación...
En el contexto del Comité Ampliado de Comunicación de la Red Eclesial Panamazónica (Repam), que se llevó a cabo del 2 al 5 de noviembre en Quito, Ecuador, los comunicadores y representantes del Núcleo de Comunicación de Repam se han dado cita para fortalecer y articular estrategias que promuevan el diálogo y la defensa de la Amazonía. Por...
El Comité Ampliado de Comunicación de la Red Eclesial Panamazónica (Repam) se realiza del 2 al 5 de noviembre, en Quito, Ecuador. Este espacio reúne al Núcleo de Comunicación para la Transformación Social de Repam con el propósito de fortalecer, articular y desarrollar procesos comunicativos que promuevan una cultura del diálogo y el cuidado de la Amazonía....
En iniciativa que se realiza por tercer año consecutivo, cientos de jóvenes de la Pastoral Juvenil Urbana de Sucumbíos, se unieron, con alegría y fervor, para caminar, rezar, reflexionar y promover la santidad, buscando inspirar a la juventud a vivir su fe y servir a la misión. Por Julio Caldeira IMC En la tarde...
El 23 de octubre, en el marco de la COP 16 se llevó a cabo el espacio ‘’Amazonía: Derechos Humanos y Biodiversidad a la luz de Laudato Si’’, un encuentro que reunió a líderes campesinos e indígenas de la región amazónica, quienes compartieron sus experiencias de defensa del territorio y la biodiversidad. La Red...
Cali, Colombia. Octubre de 2024. La Conferencia de las Partes del convenio de biodiversidad biológica (COP 16) que tendrá lugar en la ciudad de Cali, Colombia, hasta el próximo 1 de noviembre viene ocupando gran parte de la agenda mediática. Gobiernos, organizaciones, plataformas y movimientos ambientalistas son parte del debate que busca salvaguardar la...