La revista “Mi querida Amazonía, invadida por el extractivismo” es una producción de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM-Bolivia). Este documento tiene el fin de brindar información sobre la actividad minera en el territorio amazónico boliviano. Por Willy Llanque Campos La revista “Mi querida Amazonía, invadida por el extractivismo”, una producción de la Red Eclesial...
Indígenas amazónicos comparten sus experiencias de lucha y resistencia en el Taller sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Por Comunicaciones REPAM/PUAM El taller, que estuvo dirigido a representantes de comunidades territoriales, miembros de REPAM y defensores de derechos humanos en la Panamazonía, tuvo por objetivo brindar herramientas que contribuyan a los procesos de...
En su edición número 242 la revista El mensajero del Vicariato Apostólico Ñuflo de Chávez para este mes de mayo, presenta un nuevo diseño y diagramación, dando a conocer el acontecer de la Iglesia local en sus Áreas de promoción humana, formación y evangelización. En esta oportunidad destaca los 60 años de la Jornada...
La Amazonía no tiene fronteras, y la Iglesia que camina en la región amazónica también está comprometida con la superación de las divisiones nacionales, porque en la Amazonía los ríos no separan, unen. Donde el río Amazonas entra en Brasil, donde las aguas unen a colombianos, peruanos y brasileños, se ha vuelto costumbre que...
Este lunes, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) reunida en la CXII Asamblea Plenaria, después de haber escuchado al Parlamento de Naciones y Pueblos Indígenas de la Amazonia, Oriente y Chaco Boliviano, emitieron un comunicado en defensa de la Naturaleza. La lectura del documento estuvo a cargo de Mons. Giovani Arana, Secretario General de la...
La importancia de Aparecida para toda la Iglesia católica, el rostro que va tomando la sinodalidad, pensando desde lo particular a lo universal, así como los retos y nuevos impulsos que van surgiendo para que este camino se haga realidad, fueron algunos de los temas que el Cardenal Michael Czerny abordó en la ponencia que abrió...
El senador por el Beni de Comunidad Ciudadana, Fernando Vaca, envió una petición de informe al Ministerio de Minería y Metalurgia sobre la exportación del oro en los ríos interdepartamentales, que atraviesan Beni y Pando. Su solicitud menciona 10 aspectos para ser desglosados. Por Willy Llanque Campos “Informe y detalle de qué normativa se...
Se trata de la única imagen de la Virgen Amazónica en Bolivia y será expuesta a partir de este sábado 18 de marzo en el Museo de las Misiones Franciscanas que se encuentra en el convento de San José de Tarata. Por CEB El autor de esta obra es Carlos Ignacio Rosas Pereira, natural...
Al concluir la fase continental del Sínodo de los países bolivarianos (Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela y Bolivia), en Quito, queda en el alma un anhelo de seguir viviendo los mismos sentimientos de la primera comunidad cristiana, que nos narra los Hechos de los Apóstoles 4,3: “la multitud de los fieles tenían un solo corazón y...
Los obispos visitaron la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) y el Seminario Mayor San Lorenzo en Santa Cruz. Por Prensa CEB Mons. René Leigue Cesarí, arzobispo de Santa Cruz y Presidente de la Junta, saludó a todos los participantes y expresó su agradecimiento a la UCB por la acogida que les brindaron y...