En el Día Internacional del Cuidado del Agua, la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) da inicio a su nueva campaña “Agua: vida, derechos y futuro en la Amazonía”, con el objetivo de resaltar la gran importancia del agua para las comunidades amazónicas y la interconexión entre los derechos humanos y la preservación de este recurso...
El 13 de marzo de 2025 marca los doce años del pontificado del Papa Francisco, caracterizado por su profunda preocupación por el cuidado de la Casa Común, especialmente la Amazonía. A continuación, destacamos 12 hitos que reflejan su amor por esta región y sus pueblos. Por Julio Caldeira, IMC Desde el inicio de su...
Del 7 al 9 de marzo de 2025, Abaetetuba, en Pará, se ha dado apertura del Encuentro de Mujeres de la REPAM, en colaboración con Cáritas Brasileña Regional Norte II. El evento, que celebra el Día Internacional de la Mujer, reunirá a mujeres de toda la Amazonía para debatir temas como derechos, igualdad, empoderamiento...
El 5 de marzo de 2025 iniciamos el tiempo de Cuaresma, en preparación al Misterio Pascual de Jesús, cuya Resurrección Pascual celebraremos el 20 de abril. En este tiempo, como ya es tradición, la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM) presenta una serie de reflexiones sobre cómo vivir este tiempo de gracia y conversión en espíritu...
El Núcleo Mujeres y Amazonía, de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), lanza su Calendario 2025 con el tema «Mujeres de la Amazonía, protagonistas de la creación». La iniciativa pretende dar visibilidad y valorizar la contribución de las mujeres en la protección y promoción del territorio amazónico. Por Vanessa Xisto – REPAM Ya es una...
Una delegación del Núcleo de Derechos Humanos e Incidencia Internacional de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), conformada por Aline Silva y Willy Llanque de Bolivia, junto con Sara Suárez y Juan Felipe Martínez de Colombia, el grupo está acompañado por Sonia Olea de Cáritas Española y Sara Diego de ALBOAN, participan como parte de...
La Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) ha comenzado una serie de encuentros virtuales con iglesias locales de este bioma para presentar los primeros resultados alcanzados sobre la creación de un rito amazónico tras dos años y medio de trabajo. Por Ángel Morillo Estos encuentros los han distribuido en dos tandas: una primera para los...
Este 24 de octubre, las instalaciones de la Oficina de Derechos Humanos y Medio Ambiente de la Merced, acogió a un gran número de lideres y lideresas Ashánincas- Yáneshas y Machiguengas provenientes de distintas comunidades de la Selva Central de la jurisdicción del Vicariato Apostólico de San Ramón- Perú, con el fin de reflexionar...
Después de dos días de arduo y productivo trabajo en la V Cumbre de Pueblos Indígenas: Soluciones por una Amazonía Viva; en Lima – Perú, el 07, 08 y 09 de septiembre de 2022, se llevó a cabo el XI Congreso de COICA, con la presencia de pueblos indígenas de los nueve países de la...
En la V Cumbre Amazónica de Pueblos Indígenas, promovida por la COICA, el representante de la REPAM reiteró el compromiso de la Iglesia de seguir caminando con los pueblos indígenas. Por Julio Caldeira – Comunicaciones REPAM * El obispo del Vicariato Apostólico de Aguarico (Ecuador), Mons. Adalberto Jiménez, delegado de la Red Eclesial Panamazónica...