Manaos, 18 de febrero de 2021 La Iglesia asume como tarea importante promover la educación en salud preventiva (…) y favorecer iniciativas de integración que beneficien la salud de los amazónicos”. (Documento Final del Sínodo Amazónico, 58) Como Red Eclesial Panamazónica – REPAM, hemos observado en los últimos meses un aumento...
Frente a las pandemias del Covid-19, el cambio climático y el extractivismo, se lanza esta campaña con el objetivo de generar un espacio donde sean los mismos pueblos quienes levanten su voz y demanden acciones urgentes. Los pueblos de la Amazonía y sus organizaciones, amenazados por una escalada de pandemias, convocamos a todos aquellos...
“Hemos hecho un llamado, un grito desde lo profundo de la selva, desde la Cuenca Amazónica a los gobiernos, con el objetivo de que se implementen barreras sanitarias y cercos epidemiológicos; y garanticen el funcionamiento efectivo de unidades médicas de atención especializada en toda la Amazonía”, detalla un reciente comunicado de la Coordinadora de...
La situación que vive la Amazonía puede ser calificada como la peor crisis en toda su historia. Así lo denunciaban este 22 de septiembre las organizaciones indígenas amazónicas a través de la Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA, a quien se ha unido la Red Eclesial Panamazónica – REPAM,...
Dirigentes indígenas, líderes religiosos y activistas sociales advierten un “punto de no retorno” no solo para la Amazonia, sino para las comunidades que viven en ella. QUITO (virtual) — Con más de 1.749 muertes y 58 mil casos afectando a 239 pueblos de la cuenca amazónica, líderes indígenas y dirigentes sociales y religiosos...
La pandemia del COVID-19 ha provocado mucho dolor en todo el planeta, pero existen regiones donde los efectos han sido catastróficos. Una de ellas es la Panamazonía, duramente castigada por este enemigo invisible. Para reflexionar sobre “La Panamazonía en época de pandemia”, la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, organizaba un webinar en el que...
Este fin de semana, 18 y 19 de julio, se celebra la Asamblea por la Amazonía, una auto convocatoria de los pueblos indígenas de la Amazonía, que pretende provocar una reacción que ayude a parar el etnocidio, el ecocidio y el extractivismo en la Amazonía, que se agrava con la pandemia del COVID...
En el marco de los principios de cooperación y colaboración, luego de años de cercanía como aliados en la defensa de la vida, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA y la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, presentan un documento en construcción denominado Boletín: Impacto del Covid-19 en los...
Olinda Silvano muestra su obra ‘La Mujer Pensante’. Foto: BGB España, Rusia o México son algunos de los países que, además de su Perú natal, han podido conocer el arte Shipibo-Konibo a través de una de sus principales embajadoras, Olinda Silvano. Mujer amazónica, indígena y migrante. Sus primeros años en Lima fueron muy complicados,...
Estamos en la tercera semana del Sínodo Amazónico convocado por el Papa Francisco en Roma que se extiende del 06 al 27 de octubre. En este encuentro de obispos y personas expertas, también participan diferentes líderes indígenas. Ver a todas las personas reunidas por una causa común: La Amazonía, llena de alegría a...