El Sínodo Amazónico estuvo en tensión entre polos potencialmente creativos. Esto es un gran desafío, pero es también una verdadera ocasión para animar el cambio necesario en la Iglesia. Por Mauricio López * En una entrevista concedida al Padre Antonio Spadaro SJ., en 2019, el papa Francisco afirmaba que “debemos entender que el Sínodo...
La espiritualidad de seis mujeres indígenas, que combinan las cosmovisiones de sus pueblos originarios con el cristianismo, se han hecho presentes este miércoles, 21 de abril, en el encuentro virtual organizado por la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, dentro de la sección anual para las cuestiones de los pueblos indígenas del Foro permanente de...
El Foro Permanente es uno de los tres mecanismos dedicado a las cuestiones específicas de los pueblos indígenas organizados por la ONU, con sesiones anuales que se realizan desde el año 2002. Este año, la sesión será virtual y se llevará a cabo del 19 al 30 de abril en Nueva York. Por Comunicaciones...
El Foro será realizado el próximo jueves, 15 de abril, con el propósito de responder la pregunta ¿cuál debe ser el plan de los EE.UU. para respaldar la protección de la Amazonía? desde un enfoque de justicia ambiental y derechos colectivos de los pueblos amazónicos. Por Dario Bossi * Desde julio de 2020, la...
El 22 de marzo se celebra el día Mundial del Agua. Unidos al clamor del papa Francisco y como Red Eclesial Panamazónica y Conferencia Eclesial de la Amazonía, debemos seguir juntos y juntas defendiendo y cuidado de nuestra “hermana agua”. Por Julio Caldeira, comunicaciones REPAM Este 21 de marzo, en la oración dominical del...
Desde la Red Eclesial Panamazónica, el Hno. João Gutemberg Sampaio, actual secretario ejecutivo, comparte la enorme alegría de todas las organizaciones de la región amazónica por estos ocho años de Pontificado del Papa Francisco, que ha sido el mayor defensor de los pueblos indígenas. Por Ángel Morillo “Desde el primer momento Él nos ha...
El Día Internacional de la Mujer ha sido una oportunidad para que el Grupo de Mujeres de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) presentara su trabajo como un “espacio de encuentro, confianza y escucha de las mujeres amazónicas”. Por Luis Miguel Modino El grupo, que viene reflexionando sobre el papel y la importancia de la...
A Rede Eclesial Pan-Amazônica – REPAM, comunicou nesta sexta-feira, 05 de março, a ampliação da sua Presidência, que agora vai contar com mais três pessoas, Rodrigo Fadul Andrade – secretário adjunto, e duas mulheres, a Ir. Maria Carmelita de Lima Conceição, FMA – conselheira, e Yesica Patiachi Tayori, indígena do povo Harakbut – conselheira. Eles se unem ao presidente, cardeal Pedro Barreto,...
Yésica Patiachi, durante una entrevista. Foto: Pavel Martiarena. Dos mujeres se integran desde hoy en la Presidencia de la Red Eclesial Panamazónica encabezada por el cardenal Pedro Barreto. Una de ellas es la docente bilingüe de Madre de Dios, así como la religiosa brasileña Maria Carmelita de Lima, FMA. Ambas han sido designadas consejeras...
Manaos, 05 de marzo de 2021 “La sinodalidad marca un estilo de vivir la comunión y la participación en las Iglesias locales que se caracteriza por el respeto a la dignidad y la igualdad de todos los bautizados y bautizadas, el complemento de los carismas y los ministerios, el gusto de reunirse en asambleas...