
En el encuentro, se profundizó sobre el origen, misión y acción de esta Red Eclesial Panamazónica
Por Vicariato Apostólico del Caroní
Del compromiso de cuidar y proteger la Casa Común, como invita el Papa Francisco de manera especial en la Amazonía, en su segunda encíclica “Laudato Sí” y que hace con mayor profundidad en el Sínodo de la Amazonía, concluyendo en un interés por los pueblos nativos y la búsqueda del desarrollo sustentable y común.
Los talleres fueron dirigidos por la Lcda. Ennymar Carolina Bello, Secretaria Ejecutiva de REPAM-VENEZUELA, y por la Lcda. Dirá Yesenia Alcalá, Asistente Ejecutiva de la Red. En la actividad participaron varios líderes indígenas de diferentes comunidades Pemón y finalizó con la celebración de la Sagrada Eucaristía presidida por el Pbro. Nelson Briceño SDB, miembro del Equipo de REPAM-VENEZUELA
Fuente: Conferencia Episcopal Venezolana